Por: Marcia Jerez Valón y Amarilis Rivera Cobas.
Palma Soriano.- Después de 66 años de la alborada del 27 de diciembre aquí, liberación de esta parte del oriente cubano por tropas del Ejército Rebelde, lugareños en la plazoleta Donato Mármol y en acto municipal por la efeméride saludaron la fecha en compañía de Beatriz Jonhson Urrutia, primera Secretaria del Partido en la provincia Santiago de Cuba y Manuel Falcón Hernández, gobernador de esta región en el oriente cubano; del primer Secretario del Partido en tierras del Cauto, José Ángel Labrada Castillo y de Yoandrys Hernández Suárez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
En nombre de las nuevas generaciones de palmeros, la pionera del quinto grado, Nathaly Alexa del Valle del seminternado “Celia Sánhez Manduley” y Tony Dariel Morán, miembro del Buró Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas ambos se dirigieron al pueblo en el compromiso de estudiar cada vez más, ser mejores y continuar el legado de héroes y mártires palmeros, jóvenes también ayer que cayeron aquí y en esa gesta de los días finales de diciembre de 1958.
Luego, en nombre de la presidencia de la Asamblea Municipal del Poder Popular, en esta localidad santiaguera, esta otorgó por vez primera a varios organismos el diploma de Reconocimiento Siempre Adelante tras los resultados socioeconómicos, agrícolas y otros a los Consejos Populares de Dos Palmas y el Ramón de Guaninao, a la Federación de Mujeres Cubanas, a las Direcciones Municipales de Salud, Educación y Deporte, a la Brigada de instructores de arte “José Martí” y de manera especial al aguerrido pueblo de Palma Soriano, estandarte que recibieron aquí José Ángel Labrada Castillo, primer Secretario del Partido y Yoandrys Hernández Suárez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
En nombre del pueblo palmero tuvo a su cargo las palabras centrales del acto por el aniversario 66 de la liberación de esta localidad, José Ángel Labrada Castillo, primer Secretario del Partido en tierras del Cauto quien recordó a los presentes los acontecimientos históricos que le precedieron a la efeméride y la necesidad de avanzar en las hoy tareas principales del territorio pese a las adversidades actuales que afronta el municipio y el país.
Por demás, el acto municipal por el aniversario 66 de la liberación de Palma Soriano se hizo acompañar de las pinceladas culturales de instructores de arte de teatro, poesía, danza y música.