Una nueva victoria: Cuba excluida de la lista de países patrocinadores del Terrorismo de Estado

Una nueva victoria: Cuba excluida de la lista de países patrocinadores del Terrorismo de Estado

Palma Soriano.- Hace pocas horas, Cuba y la comunidad internacional y, en especial, naciones amigas de la isla experimentaron la Victoria de nuestra nación tras conocerse oficialmente la decisión del gobierno de los Estados Unidos de retirar a la Mayor de las Antillas de la lista de países patrocinadores del Terrorismo de Estado.

En horas de la tarde conocí de la noticia mientras me encontraba en el parque José Martí de esta localidad del oriente cubano. Una tarde fresca donde incluso en ese momento niños junto a sus padres o tutores jugaban tranquilos y no advertían aun la noticia pero continuaba aquí una normal cotidianidad.

Ante la novedad, el gobierno norteamericano adoptó medidas pero su Bloqueo Económico, Comercial y Financiero contra Cuba se mantiene en pie. Línea política que Cuba sigue denunciando, de la postura de los Estados Unidos en su aferrada guerra económica, sus programas de injerencia y las operaciones de desinformación y descrédito financiadas cada año con decenas de millones de dólares del presupuesto federal de la norteña nación de América.

El momento, una vez más, dejó claro que Cuba permanecerá dispuesta a llevar una relación de respeto con los Estados Unidos, siempre basada en el diálogo y la no injerencia en los asuntos internos de uno y otro, pese a las diferencias.

No es secreto para nadie que en la última data, cubanos que han emigrado hacia este país, sus decisiones tienen sus causas en el asfixiante Bloqueo socioeconómico del gobierno de los Estados Unidos hacia Cuba y el impacto de ello ha tenido un alto costo para el país y las familias cubanas. En este sentido son innumerables los ejemplos, pero nuestra gente se ha mantenido firme.

No podemos olvidar que Cuba también ha sido víctima de manifestaciones de terrorismo, incluyendo el terrorismo de Estado, y muchos de los cubanos que han perdido la vida ha sido consecuencia de actos terroristas bajo el auspicio del gobierno norteamericano.

Como se ha planteado, la decisión de que Cuba esté fuera de la lista de países patrocinadores del Terrorismo ha sido correcta pero tardía y limitada. Llega cuando está a punto de producirse un cambio de gobierno en los Estados Unidos, cuando la misma debió ser tomada hace años.

Por más de sesenta años Cuba ha mantenido una postura ejemplar en el enfrentamiento al terrorismo de Estado. Batalladora, incansable, por la paz y la justicia social, en tanto el gobierno norteamericano insiste en aplicar a la isla una guerra económica, de perseguir este último los acuerdos legítimos de cooperación médica internacional de la nación cubana con otras latitudes del mundo, chantajeando y amenazando con privar a millones de cubanos de servicios de salud y de ese modo limitar las potencialidades del Sistema de la Salud cubana.

No obstante, Cuba se mantiene en pie ante tanta bruma, adversidad, crueldad e injusticia del gobierno norteamericano. El pueblo cubano ha sido y es heroico porque no renuncia a su historia, a sus valores y principios.