Palma Soriano.- Incrementar la captación de nuevos ingresos y consolidar la permanencia de quienes ya ejercen en tierras del Cauto esta hermosa profesión, son prioridades para el sector educacional en este territorio santiaguero. En recientes encuentros sostenidos con estudiantes de la enseñanza media, los pedagogos resaltaron el sentido de pertenencia y otras virtudes que les motivan a seguir brindando lo mejor de sí en esa noble labor que realizan.
Palma Soriano.- La batalla contra el mosquito aedes aegypti, agente transmisor de arbovirosis tan peligrosas como el dengüe, debe contar también con el respaldo y la disciplina de todo nuestro pueblo. Los índices de infestación existentes manifiestan claramente que hay un alto riesgo, por lo que todo esfuerzo nunca será demasiado.
Palma Soriano.- Durante la cuarta sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular aquí, el tema económico fue debatido en múltiples aristas. Una de ellas estuvo relacionada con la necesidad de resolver problemas inherentes a la contratación y los impagos, que tienen una pésima incedencia en varios procesos productivos del territorio.
Palma Soriano.- Cómo contribuir desde el movimiento sindical a la transformación del escenario económico del municipio es un tema recurrente en tierras del Cauto. Esta es apenas una de las inquietudes que se proyectan por un mejor sindicato, apartado de formalismos, viejos esquemas, y que pueda aportar mucho más en el panorama socioeconómico del territorio.
Palma Soriano.- Sacar el mayor fruto posible de la tierra es indispensable en la actual coyuntura, cuando la producción de alimentos tiene una importancia estratégica para la nación. En esta labor también se le pone manos y corazón a la Patria, por lo que es indispensable eliminar trabas, ineficiencias, y usar adecuadamente todo el potencial con que cuenta el territorio.
Palma Soriano.- Amar y respetar a las personas de la tercera edad, es algo que debe fomentarse en el seno del hogar y en todas las esferas de la sociedad. Lamentablemente en algunos ámbitos se percibe el maltrato, la indiferencia, y otras formas violentas hacia este grupo poblacional, que no deben permitirse.