Por una educación inclusiva, equitativa y de calidad

Palma Soriano.- La edición municipal del Tercer Congreso de secundaria básica tuvo lugar recientemente en la Ciudad del Cauto. Un escenario en el que investigadores, especialistas, docentes, y otros participantes, indagaron en temáticas esenciales para este nivel de enseñanza, con el fin de alcanzar una mayor calidad e inclusión en el proceso docente educativo.

Música a altos decibeles

Palma Soriano.- La música forma parte de la vida de los cubanos en general, y de los palmeros en particular. Escucharla en el lugar adecuado, y a un volumen también apropiado resulta agradable; sin embargo, existe una tendencia preocupante pues muchos imponen sus gustos musicales a un volumen excesivamente alto.

Jornada por el Primero de Mayo en Palma Soriano

Palma Soriano.- Bajo el lema "A la Patria, manos y corazón", la Central de Trabajadores de Cuba y sus sindicatos aquí convocan a una masiva jornada de movilización para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores. La convocatoria al Primero de Mayo, que se socializa ya en tierras del Cauto, agrega que se realizarán desfiles, concentraciones en plazas, poblados y centros laborales, para manifestar el apoyo a la Revolución.

Proyecciones de la ANCI para esta nueva etapa

Palma Soriano.- La Asociación Nacional del Ciego, ANCI, en este territorio santiaguero , ha trazado diversas proyecciones para este nuevo año evolutivo. Temas como la capacitación de los directivos, los presidentes de los grupos de apoyo, así como promover el conocimiento y respeto por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discpacidad, son algunas de las directices de trabajo.

Llevar el control de jornada tras jornada

Palma Soriano.- En materia económica, llevar el control de jornada tras jornada es un elemento esencial para obtener buenos resultados. Junto con ello debe incentivarse la búsqueda de alternativas, y potenciarse la eficiencia.

En Palma Soriano, el feminicidio también en la mira

Palma Soriano.- El feminicidio es un flagelo que también ha tenido impacto en este territorio santiaguero. Esta forma extrema de violencia contra la mujer debe ser detenida, ya que causa gran sufrimiento en el ámbito familiar, pero también tiene sus consecuencias a nivel comunitario.