Palma Soriano.- Trabajadores del Deporte, la Cultura Física y la Recreación pertenecientes al Combinado Deportivo número 4 “Ernesto Che Guevara” se dieron cita en la Academia de Ajedrez de esta localidad santiaguera para el análisis y la discusión del Anteproyecto del Nuevo Código de Trabajo en su veinte edición.
Los afiliados ahí al Sindicato de la Educación, la Ciencia y el Deporte, en casi cuatro horas, centraron el debate a artículos como: el pluriempleo, la protección de la mujer trabajadora al cuidado de adultos mayores, hijos menores, hermanos u otros parientes en situaciones de enfermedad, igual protección a la mujer embarazada; la capacidad demostrada del trabajador; acerca de la licencia sin sueldo; el pago a las categorías de Maestría o Doctorado; el tema del accidente de trabajo que acaparó buen tiempo de análisis por los trabajadores, como así también el respeto laboral a la identidad de género, los días feriados o de descanso no retribuido y otros.
En pleno ejercicio democrático que le asiste a los trabajadores del INDER y en consonancia con tales normativas, los mismos sugirieron añadir, modificar, suprimir o eliminar normativas que aparecen en tal Anteproyecto.
La discusión del Anteproyecto del Nuevo Código de Trabajo por parte de los afiliados a este sector se hizo acompañar del compromiso social de ellos en la continuidad de su desempeño laboral, atemperado a los actuales momentos históricos que vive la nación.
La jornada contó con la presencia de Yaritza Caraballo Ocaña, secretaria del Sindicato Municipal de la Educación, la Ciencia y el Deporte; la licenciada en Derecho, Dailín Martí Sánchez, quien labora en la Consultoría Jurídica de Palma Soriano, el director de ese Combinado Deportivo y otros invitados.
 
				