Palma Soriano.- La madrugada del 10 de octubre de 1868 Cuba se levantó en un acto de justicia social y humano tras Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria, dar la libertad a sus esclavos y conminarlos a la rebeldía necesaria que trajera la independencia para la isla. Este día sembró las raíces de la nación cubana.
Palma Soriano.- Como en todo colectivo obrero, de la educación, y otros sectores de la nación cubana, en esta localidad santiaguera también inició la Jornada Nacional de Reconocimiento a Innovadores y Racionalizadores que ofrecen aportes, desde el pensamiento, a la innovación y solución a problemáticas de la economía del país. Es tradición que el agasajo comience el 1 de octubre hasta el venidero 30.
Palma Soriano.- El acto municipal de entrega de la pañoleta azul a pioneros de primer grado que se inician ahora en la Organización de Pioneros “José Martí” fue celebrado aquí este 8 de octubre en el seminternado Paquito Borrero. El mismo se hizo coincidir con un nuevo aniversario de la muerte del Comandante Che Guevara.
Palma Soriano.- En esta localidad santiaguera prosigue el análisis, debate, reflexión del Anteproyecto del Nuevo Código de Trabajo. En los colectivos obreros, según su objeto social, misiones, los trabajadores expresan sus inquietudes, dudas sobre las normativas jurídicas que ahí se proponen. Este documento, más actualizado al escenario socioeconómico cubano, es objetivo, más concentrado y redactado con visión de futuro.
Palma Soriano.- La Empresa Nacional de Seguros (ESEN) en esta parte del oriente cubano ha demostrado, en los últimos años, una notable adaptación y crecimiento de su objeto social en medio del complejo escenario socioeconómico del país. Entre otras misiones, da pasos firmes hacia la bancarización de sus servicios. Los beneficios de seguro son múltiples y esenciales.
