Palma Soriano.- El movimiento del Programa de la Agricultura Urbana en Cuba encierra premisas y principios básicos que el pueblo debe conocer en pos de implementarlo en patios, canteros u otros espacios adecuados para sembrar semillas de hortalizas, vegetales, frutas, granos y viandas. Este Programas sigue siendo una prioridad de soberanía alimentaria también en esta localidad santiaguera.
Palma Soriano.- El Hogar de niños, niñas y adolescentes sin cuidado parental, en esta parte del oriente cubano, exhibe con felicidad resultados académicos y de formación integral de las chicas y chicos ahí que conviven en armonía junto a las trabajadoras de esa institución educativa.
Palma Soriano.- Medidas de transportación para centros recreativos ubicados fuera de esta localidad santiaguera, en ocasión de la etapa estival que ya inicia, se ordenan y toman en función de preservar la vida humana y que tal período transcurra con normalidad, alegría y responsabilidad por parte de los conductores de vehículos y camiones.
Palma Soriano.- Ser Historiador de profesión y luego de esta ciudad del oriente cubano es pasión y responsabilidad para el Máster en Ciencias aquí, Manuel Oliva Sirgo quien primero quiso ser ingeniero Agrónomo, después aspiró a estudiar Ciencias Biológicas o Economía. Pero por influencia de sus padres se decidió por la Historia de Cuba.
Palma Soriano.- La presencia del sexo femenino en Bibliotecas para la información científico-técnica del sector de la Salud Pública en este territorio santiaguero cada día cobra mayor visibilización y protagonismo. Las féminas ahí son también responsables en esa labor, que en su génesis fue otorgada a los hombres.
Palma Soriano.- Esta localidad del oriente cubano tiene agrupado a más de tres mil trabajadores por cuenta propia en diferentes actividades. Los mismos se acogen a normativas tributarias a cumplir. Muchos son jóvenes y tienen el deseo de transformar el entorno que le rodea ante los actuales desafíos.